Enozentrun, anteriormente El Museo de la Viña y el VIno de Navarra se ubica en un antiguo palacio del s. XVII que anteriormente había cumplido con la funcionalidad de escuela.
DIRECCION: Plaza de los Teobaldos Telefono: 948741273 S: 10:00 - 14:00 y 15:00 - 18:00
D: 10:00 - 14:00
Días 7 y 12 octubre:10:00-14:00
Del 8 al 11 de octubre: 10:00-14.00 y de 15:00 - 18:00
Precio: Gratuito
Última entrada: 30 minutos antes del cierre.
Días 7 y 12 octubre:10:00-14:00
Del 8 al 11 de octubre: 10:00-14.00 y de 15:00 - 18:00
Días 7 y 12 octubre:10:00-14:00 Del 8 al 11 de octubre: 10:00-14.00 y de 15:00 - 18:00
Enozentrun, anteriormente El Museo de la Viña y el VIno de Navarra se ubica en un antiguo palacio del s. XVII que anteriormente había cumplido con la funcionalidad de escuela. En el año 2000 se inician las obras de remodelación del interior del edificio para pasar a albergar este espacio dedicado a un elemento tan arraigado en la cultura de nuestro territorio como es el vino. El centro fue inaugurado en noviembre de 2002.
El centro responde a los parámetros de una nueva modalidad de museo surgida hacia el cambio de milenio, un híbrido entre el museo convencional y los equipamientos culturales basados en el concepto estadounidense de visitor´s center. Semejante a la idea de museo pero sin necesidades de colección ni de conservación. Pero que sin embargo, ofrecen a los visitantes una forma lúdica de vivir una experiencia de conocimiento bajo un lenguaje contemporáneo basado en las nuevas tecnologías aplicadas al conocimiento.
De ahí que popularmente sea conocido con el nombre de Museo del Vino de Navarra.
El espacio interpretativo se divide en cuatro plantas, cada una dedicada a un aspecto diferente del vino. La primera a su historia, la segunda está dedicada a la viticultura, tercera planta a enología o elaboración del vino en bodega y la planta sótano, última del recorrido, al vino y los sentidos que sirven para guiarnos en los aspectos fundamentales de la cata o degustación. Durante el recorrido, el visitante está acompañado de una música muy especial del compositor Kepa Junkera. Al final del recorrido se ofrece al visitante la degustación de una copa de de vino D.O. Navarra. A lo largo del recorrido, el visitante encuentra diferentes soportes y medios de interpretación; paneles, audiovisuales, utensilios y herramientas antiguos así como algún que otro módulo interactivo. Para el público infantil, hay disponibles puntos interactivos en los que, "a modo de examen", el ordenador les pondrá a prueba los conocimientos adquiridos en su visita a través de un juego de preguntas y a las que deberán ir respondiendo. En la actualidad, el centro comparte espacio con la Oficina de Turismo de Olite, perteneciente a la Red de Oficinas de Turismo del Gobierno de Navarra. Se trata de un establecimiento adherido a la Ruta del Vino de Navarra, perteneciente al Club de Producto de Rutas del Vino de España. Dentro de la marca Turespaña.
S: 10:00 - 14:00 y 15:00 - 18:00 D: 10:00 - 14:00 Días 7 y 12 octubre:10:00-14:00 Del 8 al 11 de octubre: 10:00-14.00 y de 15:00 - 18:00 Precio: Gratuito Última entrada: 30 minutos antes del cierre.
2023-11-28 Los vinos monovarietales de Bodegas Marco Real ¿Por qué están en auge este tipo de vinos? ¿Qué hay detrás de cada botella? Kepa Sagastizabal nos explica qué son y hacia dónde van este tipo de vinos. Además de acercarnos Marco Real Pequeñas Producciones.
2023-11-28: Los vinos monovarietales de Bodegas Marco Real ¿Por qué están en auge este tipo de vinos? ¿Qué hay detrás de cada botella? Kepa Sagastizabal nos explica qué son y hacia dónde van este tipo de vinos. Además de acercarnos Marco Real Pequeñas Producciones.