Portal de la Cava
DIRECCION:


Portal de la Cava
Desde la parte trasera del Palacio se puede admirar la vista más espléndida del Palacio.
Siguiendo el recorrido de izquierda a derecha comenzamos con las torres de Cuatro Vientos y de la Atalaya o la Joyosa Guarda. Las arcadas son contrafuertes añadidos en el siglo XVI.
Portal del Fenero, del Palacio o del Río. Su nombre hace relación a la introducción del heno o hierba del prado y era uno de los cuatro portales de acceso a la villa.
A continuación de la torre sobre el portal, está la torre del aljibe. El agua venía por conducciones desde el Cidacos y era remontada a la torre del Aljibe por medio de un mecanismo con cangilones, donde se almacenaba en un aljibe, para ser distribuida por tuberías de plomo a las fuentes y jardines del palacio.
Como un capricho arquitectónico llama la atención la torre de las Tres Coronas, a los pies de la gran torre del Homenaje.
Sigue una zona sin restaurar donde se encontraba la capilla y en el subsuelo la bodega del Palacio. La bodega se conserva en muy buenas condiciones, una galería con bóveda de cañón con nichos laterales para las cubas.
El Palacio Viejo de los Teobaldos termina el conjunto palaciego. A sus pies un lago con cisnes daba paso a los jardines reales con frutales, viñas y flores, donde se encontraba la pesquera del Palacio. Los jardines en la actualidad es la huerta de los frailes.
En el exterior el -pozo del yelo-.





Ultimas noticias publicadas

2023-11-28:
Los vinos monovarietales de Bodegas Marco Real
¿Por qué están en auge este tipo de vinos? ¿Qué hay detrás de cada botella? Kepa Sagastizabal nos explica qué son y hacia dónde van este tipo de vinos. Además de acercarnos Marco Real Pequeñas Producciones.

2023-11-27:
El Ayuntamiento de Olite aporta 3000 Euros para el Tubala Brass Week
El Festival ofrecerá un concierto en la Iglesia de Santa María de Olite.

2023-11-27:
El Erri Berri empata contra el Ondalan
Erri Berri 0 - Ondalan 0



..