La Denominación de Origen Navarra ha viajado este mes de octubre a
Alemania, uno de los principales destinos de sus exportaciones. El objetivo ha sido comunicar la identidad
y personalidad de los vinos de esta región vitivinícola y afianzar su posicionamiento fundamentado en
sus reconocidos rosados y tintos de Garnacha. Esta acción de promoción internacional se ha llevado a
cabo en Düsseldorf, centro de negocios del país, concretamente en ZurHeide, el supermercado gourmet
de alta gama más grande del país ubicado en el centro de la ciudad. Los más de cien asistentes
profesionales que han acudido han sido importadores, compradores de grandes cadenas, sumilleres,
restauradores y los periodistas y agentes de prensa especializada más importantes del sector.
La jornada ha consistido en un salón de bodegas en el que los asistentes han podido catar las referencias
presentadas por Bodegas Aroa, Bodega de Sada, Bodegas La Casa de Lúculo, Bodegas Máximo Abete,
Bodegas Navarrsotillo, Quaderna Vía, Bodegas San Martín, Bodegas y Viñedos Ubeta y Bodegas
Valcarlos. Además, el catador y reconocido periodista alemán David Schwarzwälder ha ofrecido una cata
magistral con los vinos seleccionados por las bodegas en la que ha compartido su conocimiento sobre la
D.O. Navarra y ha profundizado en la calidad de sus rosados, la autenticidad de la Garnacha navarra y
la frescura inherente en todas las elaboraciones de esta Denominación. La cata ha tenido lugar en el
restaurante con estrella Michelin “Setzkasten” ubicado en el mismo centro y cuyos cocineros han
preparado un cóctel para armonizar el salón de vinos. La degustación ha servido para clausurar el evento
en un ambiente abierto y distendido entre las bodegas y los profesionales ideal para propiciar los
contactos y el networking.
“Alemania es un destino clave en el sector. Es un mercado grande, maduro y económicamente estable,
pero con una competencia feroz. Teníamos claro que para llamar la atención debíamos hacer algo
diferenciador. Tras constatar el éxito de la convocatoria, podemos afirmar que lo hemos conseguido. Por
ello, las bodegas participantes y el Consejo Regulador hacemos una valoración positiva de esta acción
de promoción en Alemania. El negocio de exportación es muy importante y en esta cita hemos tenido la
oportunidad de reforzar nuestra marca y ampliar las relaciones comerciales internacionales de nuestras
bodegas” declara Elena Arraiza, gerente del Consejo Regulador D.O. Navarra.
La exportación supone un 30% del total de la comercialización del Consejo Regulador de la
Denominación de Origen Navarra. Históricamente, Alemania es el país importador más importante de la
región. Actualmente se comercializan más de 1.300.000 litros de vino con Denominación de Origen
Navarra, en su gran mayoría, tinto. En lo que llevamos de año, hasta septiembre, han aumentado las
ventas un 1,17% en el mercado teutón.