2017-07-22
Sueño. Comedia muy trágica
LA CAVA - 22:00 Horas
Texto y dirección: Andrés Lima
Inspirado en el universo de las comedias de Shakespeare
Teatro de la Ciudad
El punto de partida de Sueño es una tragedia personal, la muerte de su padre, y su deseo de vivir y de amar… Y su locura… Sueño muestra una historia divertida y cruel a la vez, un viaje de emociones que va tomando forma a través del ejercicio malabarístico de unos intérpretes expuestos al riesgo. Sueño es la historia de un hombre que, conforme se acerca a la muerte, va teniendo más y más deseos de vivir y de amar. Con la muerte rondándole, el viejo bebe… Y la bebida le ayuda a entrar en su pasado; cada vez que bebe recuerda sus amores, del primero al último. Y al recordar esos amores rejuvenece. Pero entonces, cuando la bebida termina, el viejo regresa a una realidad que cada vez le pasa mayor factura: “Es lo que hace el alcohol a las personas… Y la visión de la muerte se va completando con el público”, explica Lima, que también reconoce que Sueño es la obra actoral que mas le está costando llevar a escena.! Los protagonistas del espectáculo aman, ríen, lloran, bailan, beben, se divierten… Y todo lo hacen de una forma apasionada. En esta vida hay que tener, repite una y otra vez el director, sentido del humor, en los buenos y en los malos momentos. Sueño es una comedia que, en el fondo, esconde una tragedia, y en esa contradicción, que no es más que la tragedia de no ser amado, surgen una serie de personajes inspirados en la vida de Lima y en algunas de las tramas más conocidas de las comedias de Shakespeare.
REPARTO
Chema Adeva
Laura Galán
Nathalie Poza
Ainhoa Santamaría
María Vázquez
FICHA ARTÍSTICA
Texto y dirección: Andrés Lima
Espacio escénico y vestuario: Beatriz San Juan
Iluminación: Valentín Álvarez
Música: Jaume Manresa
Diseño de sonido: Enrique Mingo
Ayudante de dirección: Laura Ortega
Ayudante de escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Producción ejecutiva<. Joseba Gil
Ayudante de producción: Gonzalo Bernal
Ayudante de Iluminación: Lua Quiroga Paul
Asistente de dirección: Elena de Lucas
Comunicación: El Norte Comunicación
Fotografía: Luis Castilla / María Artiaga
Sueño es una producción de Teatro de la Ciudad y Teatro de La Abadía
VENTA DE ENTRADAS
Venta de entradas
A través de www.oliteteatrofestival.com y www.baluarte.com desde el 2 de junio.
Taquilla de Baluarte
Del 2 de junio al 5 de julio de 11-14 h y de 17-20 h de lunes a sábado.
Del 17 de julio al 5 de agosto: 11-14 h de lunes a sábado.
Domingos cerrado.
Teléfono de taquilla: 948 066 060
Taquilla de Olite
Desde el 18 de julio y durante el festival en el Museo del Vino.
Precios de las entradas:
PRECIOS |
Online y taquilla HASTA EL 30 DE JUNIO |
Online y taquilla
DESDE EL 1 DE JULIO |
Carné Joven online y taquilla |
La Cava. Viernes y sábados |
15 € |
18 € |
10 € |
La Cava. Domingo a jueves |
12 € |
15 € |
6 € |
Patio de Armas |
8 € |
8 € |
5 € |
|
|
|
|
ABONOS |
Hasta 30 junio |
Del 1 al 15 de julio |
Carné Joven
Hasta el 15 de julio |
ABONO COMPLETO LA CAVA (11 obras) |
120 € |
150 € |
60 € |
Abono Viernes
(3 obras) |
40 € |
50 € |
25 € |
Abono Sábado
(3 obras) |
40 € |
50 € |
25 € |
Abono Domingo-Jueves (5 obras) |
50 € |
60 € |
25 € |
El Festival de Teatro Clásico de Olite tiene reservadas 6 localidades por función para personas con movilidad reducida. Los espectadores interesados en dichas localidades deberán realizar su compra en las taquillas de Baluarte y Olite y a través del teléfono 948 066 060 (un máximo de 2 localidades por compra). El Festival de Teatro Clásico no garantiza una ubicación idónea a sus necesidades a aquellas personas con movilidad reducida que adquieran una entrada fuera de la zona reservada. No obstante, la Organización intentará acomodar a dichos espectadores dentro de las posibilidades que ofrece el recinto.